
Una cuarta parte de los usuarios de Internet del país asiático -47 millones de un total de 180 millones- han escrito bitácoras, pero sólo un 36 por ciento las actualiza con frecuencia. No obstante, no todos son malas noticias ya que el estudio muestra un aumento de los blogs respecto a anteriores sondeos. Además, aunque la población bloguera todavía es bastante reducida en comparación con el número total de habitantes (un 3,6 por ciento en un país de 1.300 millones de ciudadanos), aumenta con rapidez inusitada desde que se registrase el primer blog chino en el 2002. Los blogs se han convertido en uno de los pocos medios donde los ciudadanos chinos pueden expresar no sin altos riesgos sus opiniones sobre política. No hay que olvidar que los medios de comunicación están fuertemente controlados por las autoridades chinas. Sin embargo, recientes maniobras por parte del gobierno chino buscan acabar con la poca libertad de expresión existente mediante una ley en donde se obligue a los escritores de bitácoras a registrarse con sus nombres y apellidos reales. Como es lógico, las protestas por parte de la comunidad internauta no han tardado en llegar. No obstante, es importante destacar que pese a la reciente popularidad de los blogs, en China todavía son mas usados los foros de discusión y debate (DSS) para expresar opiniones sobre política u otros temas de interés. Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario